Entretenimiento

Katy Perry en la Primera misión solo de mujeres de Blue Origin

La empresa aeroespacial Blue Origin completó este 14 de abril de 2025 su primera misión espacial con una tripulación completamente femenina a bordo de la cápsula New Shepard. El vuelo suborbital, de aproximadamente 11 minutos, alcanzó la línea de Kármán, el límite internacionalmente reconocido del espacio, ubicado a 100 km de altitud.

La misión incluyó a la cantante Katy Perry, la periodista estadounidense Gayle King, la activista por los derechos civiles y nominada al Nobel Amanda Nguyen, la ingeniera aeroespacial Aisha Bowe, la cineasta Kerianne Flynn y Lauren Sánchez, pareja de Bezos.

Un viaje simbólico: ciencia, arte y futuro
Durante el trayecto, las pasajeras experimentaron varios minutos de gravedad cero, con vistas panorámicas de la Tierra desde el espacio. Si bien sus compañeras de misión le pidieron a Perry interpretar alguno de sus éxitos, como Roar o Firework, la artista optó por no cantar sus temas y eligió un mensaje colectivo.

Al aterrizar, la cantante explicó que decidió priorizar un mensaje de unidad:

“No se trata de mí. Se trata de crear espacio para las mujeres del futuro y de apreciar este maravilloso mundo que vemos allá afuera”, afirmó Perry.

¿Qué canción eligió Katy Perry para cantar en el espacio?
Según relató Gayle King en una entrevista posterior al vuelo, Perry sí cantó una canción al final del trayecto.

Katy Perry viaja al espacio en la primera misión turística tripulada por mujeres
“Cuando regresamos a nuestros asientos después de flotar en gravedad cero, Katy cantó What a Wonderful World”, reveló la periodista.

El gesto fue interpretado como una forma de honrar la belleza del planeta y el sentido del viaje, que apuntó no solo a la innovación tecnológica, sino a la reflexión ambiental.

Un mensaje para el futuro y para la Tierra
En declaraciones posteriores, Katy también habló sobre su hija Daisy y el símbolo detrás del regalo que le hizo antes del despegue: unas margaritas.

“Son flores comunes, pero crecen en cualquier condición. Son resistentes. Están en todas partes. Son un recordatorio de la Tierra y su belleza”, explicó.

Este tipo de iniciativas, que combinan entretenimiento, divulgación científica y representación femenina, generan creciente interés también en el público uruguayo, especialmente en jóvenes vinculados a la ciencia, la tecnología y el activismo ambiental.